viernes, 5 de febrero de 2010

Ciclo de conferencias: Más allá del camino del guerrero.

.
Conferencias impartidas por el Lic. en Filosofía Enrique Rojas Páramo , autor de los libros “Nerea 1 y Nerea 2, revelaciones del linaje del señor nahual don Jorge Elías” (actualmente editados por Rosa Ma. Porrua Ediciones) con el propósito de revisar las características, los logros, las limitaciones y las prácticas del camino del guerrero, precisando las posibilidades reales que al respecto quedan al alcance del hombre común.

Lugar: Ciudad de México

Librería Yug, ubicada en Puebla 326-1, Col. Roma
Cerca de la estación Sevilla del Metro

Entrada gratuita


Primera conferencia

Potenciación de la conciencia e individualidad humanas
en un linaje de guerreros.



Fecha: sábado 13 de marzo 2010
Hora: 18:00 hrs

A lo largo de esta primera conferencia, Enrique Rojas Páramo dará cuenta de la manera en la que entró en contacto con el linaje del señor nahual don Jorge Elías, refiriendo sus prácticas ancestrales de comportamiento en lo que implican de disciplina física, emotiva y mental, tanto como referirá su manera de conformarse en grupos y propósitos finales como guerreros.

Enfatizará aspectos relativos a disciplina física, emotiva y mental, a la vez que profundizará en el sustento energético y cognoscitivo de tales prácticas, pues son éstas las que a los guerreros les permiten transmutar en luz la materia de su cuerpo, alcanzando de esa manera niveles de existencia que se corresponden con el desarrollo emotivo y mental que por méritos propios alcanza cada uno de ellos.

Hacia la parte final de su exposición, el ponente reconocerá la importancia que tuvo el estado de Oaxaca para el linaje del señor nahual don Jorge Elías, pues fue en ese hermoso estado donde los guerreros encontraron las condiciones geográficas, políticas, sociales y energéticas que propiciaron sus planes de preservación y desarrollo.

Como colofón, Enrique Rojas Páramo esbozará los logros del linaje y abrirá una sesión breve de preguntas y respuestas.


Segunda conferencia

Realidad, Percepción, conocimiento, liberación y tipos de alma en el camino del guerrero. Estudio comparativo.



Fecha: Sábado 20 de marzo 2010
Hora: 18:00 horas


Partiendo de la teoría del conocimiento de Platón y pasando por los esclarecimientos orientales que conciben a la realidad como ilusión, hasta culminar con la gnoseología de “Un curso en milagros”, Enrique Rojas Páramo elaborará las bases de un estudio comparativo con el que pretende ir más allá de una mera explicación del por qué y del cómo funciona el camino del guerrero, para especificar sus limitantes.

Los temas a abordar incluyen los siguientes: multiplicidad-unidad; realidad-ilusión; conciencia; percepción; conocimiento; ideas; mundo-fenómeno; interdependencia sujeto-objeto; diferencia entre conocido, desconocido e incognoscible; cuerpos; rueda de encarnaciones sucesivas; liberación-despertar; tipos de alma; recuerdos; sueños-ensoñación; milagros, entre otros.

Hacia el final de la exposición se abrirá una sesión de preguntas y respuestas.



Tercera conferencia

El camino del corazón



Fecha: Sábado 27 de marzo 2010
Hora: 18:00 horas

Expuestas las características, las posibilidades, los logros, las limitaciones y las prácticas del camino del guerrero, Enrique Rojas Páramo concluye este primer ciclo de conferencias exponiendo las características, las posibilidades, los logros y las prácticas del camino del corazón.

El autor considera que esta conferencia es la más reveladora de la serie.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.